Search
Close this search box.

Pequeños productores peruanos presentes en la Biofach2025 en Núremberg, Alemania

Productores peruanos presentes en la Biofach2025 en Núremberg

La presencia de Luis Nene Santiañez, gerente de la Cooperativa El Quinacho en la Biofach2025, la feria líder mundial de productos orgánicos, marca un hito en la trayectoria de su cooperativa, que logró consolidar oportunidades comerciales y concretar ventas por más de 300 toneladas de cacao orgánico a Pronatec (Suiza) y 50 toneladas de Fair […]

Se lanzó la fase II del proyecto Cacao BioAndino

El pasado 22 de enero de 2025, se realizó el evento de lanzamiento de la Fase II del Proyecto Cacao BioAndino en el Hotel Windsor House de Bogotá. La jornada reunió a más de 80 participantes, entre representantes de organizaciones de pequeños productores, cooperantes internacionales y expertos del sector cacaotero. Cacao BioAndino2, financiado por la […]

Asociación Chackramanta: mujeres productoras unidas ganan el Premio Benoît Maria

Creado en 2022 por AVSF, el Premio Benoît Maria destaca iniciativas agroecológicas inspiradoras dirigidas por organizaciones de agricultores. En esta segunda edición, hemos tenido el placer de conceder el primer premio a la asociación peruana Chackramanta. Fundada y dirigida por mujeres rurales, esta asociación pionera ha transformado vidas y redefinido el papel de las mujeres […]

Premio Benoît Maria 2024: y los tres ganadores son…

El Premio Benoît Maria, creado por AVSF en homenaje a nuestro colega asesinado en 2020, destaca iniciativas lideradas por organizaciones campesinas de África y América Latina. Cada dos años, destaca proyectos innovadores que contribuyen al empoderamiento de las comunidades rurales y a la preservación del medio ambiente, al tiempo que promueven una agricultura justa y […]

VII Festival del Chocó Andino

Del 7 al 12 de octubre de 2024, Calacalí El VII Festival del Chocó Andino es un evento cultural y comunitario que invita a conectarse con la sostenibilidad, la biodiversidad y las tradiciones del territorio del Chocó Andino. En esta edición, los organizadores han reforzado el compromiso con el medio ambiente, haciendo del festival un […]

Premio Benoît Maria: ¿quiénes son los 10 nominados?

Prácticas agroecológicas innovadoras, defensa de los derechos, igualdad de oportunidades para las mujeres y los jóvenes: ¡nos alegramos de haber recibido 50 candidaturas prometedoras para esta segunda edición del Premio Benoît Maria! Este premio internacional, creado en 2022 por AVSF en homenaje a su colega y ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas, […]

Se presenta el cortometraje “Somos páramo”

somos paramo vignette

El pasado sábado 14 de septiembre, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, fecha impulsada por la Asamblea Nacional del Ecuador con el propósito de reconocer el invaluable aporte social de las organizaciones comunitarias, en especial de las Juntas de Agua y de Regantes y comunidades que […]

El suelo a Délia Diabangouaya

Delía Diabangouaya Cofundador y responsable de calidad de la cooperativa de transformación de cacao Chocotogo. ¿ En qué medida representa la transformación alimentaria una oportunidad para los jóvenes ?     En mi opinión, la transformación de alimentos es una de las principales soluciones al desempleo y la inseguridad que sufren los jóvenes. Las ventajas son […]

¿qué futuro para la juventud rural?

Para dar a los jóvenes los medios de desarrollarse en su región, AVSF trabaja ante todo para hacer más atractivos los sectores agrícolas. La mejora de las rentas, la reducción de los trabajos penosos, la facilitación de la instalación y del acceso a la financiación y a la tierra son palancas que contribuyen a hacer […]