Search
Close this search box.

Paraguay: en la urgente necesidad de transformar su educacion agraria

Paraguay enfrenta situaciones de inequidades para la mayoría de la población que, sumado a la distribución de tierras le convierte en el país con mayor desigualdad de este bien en toda América del Sur. Resulta un tema absolutamente indispensable cuando la base nacional de su estructura económica y social se encuentra en la tierra.

Aparejada a esta realidad, se la une otra; una deficiente formación educativa para los y las jóvenes agricultores con insuficiente actualización técnica y tecnológica. Por ello se hace relevante promover el apoyo de iniciativas que apuntalen hacia el fortalecimiento de la propuesta educativa agrícola, técnica y profesional. 

En la búsqueda de  generar propuestas concretas de cambio y una suerte de ejemplo a seguir el Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (CECTEC) y la Federación de Escuelas y Centros Agropecuarios Privados del Paraguay (FECAPP) buscan cristalizar una experiencia que permitirá generar instancias de articulación, trabajo coordinado y cooperación, así como impulso económico y financiero a las nuevas generaciones de productores agropecuarios, lo que apunta a mecanismos y sistemas de educación de vanguardia.

Producción desde Radio Fe y Alegría y la Red de Radios de Radios Educativas del Paraguay con el apoyo del Ministerio Europeo y de Asuntos Exteriores de Francia. Liderado por FranceAgriMer y France Volontaires, coordinado por el Ministerio de Agricultura y la Alimentación de Francia y operado por Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras AVSF.

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

Comercio justo

La presencia de Luis Nene Santiañez, gerente de la Cooperativa El Quinacho en la Biofach2025, la feria líder mundial de productos orgánicos, marca un hito en la trayectoria de […]

agroecología

El pasado 22 de enero de 2025, se realizó el evento de lanzamiento de la Fase II del Proyecto Cacao BioAndino en el Hotel Windsor House de Bogotá. La […]

 

En un artículo publicado en el diario Le Monde (texto en francés), por iniciativa de Emmaüs France (texto en francés), AVSF y otras 86 asociaciones y sindicatos, se anunció que el […]

agroecología

En Quito, Ecuador, durante un emotivo acto, se inauguró la segunda fase de la exposición “Somos páramo. Acciones que tejen vida” en el Yaku Parque Museo del Agua. Esta […]