Search
Close this search box.

Ecuador

Observatorio para la política agraria y ambiental del Ecuador impulsado con mujeres y juventudes rurales  

Objetivo(s) : Con la participación de mujeres y jóvenes rurales, contribuir a avances concretos hacia el tratamiento, aprobación y/o implementación de las propuestas de políticas agrarias y ambientales favorables a las agriculturas campesinas y pueblos indígenas del Ecuador.

Fechas del proyecto : 2024 – 2025

Número de beneficiarios : 40 jóvenes y mujeres formados, delegados de organizaciones campesinas e indígenas nacionales

Lugar de ejecución : Ecuador

A partir de un observatorio de la política agraria y ambiental conformada por jóvenes delegados/as de organizaciones sociales, generar información clave y oportuna para influir en los discursos y acciones de incidencia que lleven al tratamiento e implementación de las propuestas de política pública necesarias y previamente presentadas.

El observatorio es una herramienta que busca facilitar acciones de incidencia desde las juventudes y mujeres de organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes del Ecuador para el tratamiento, aprobación e implementación de propuestas de políticas públicas previamente construidas. 

El observatorio prevé su constitución en alianza con las organizaciones sociales antes descritas, universidades y ONG aliadas, con quienes se establecerá un sistema de monitoreo de la política agraria y ambiental nacional, y contribuirá en la formación de mínimo 40 jóvenes en marcos conceptuales, metodológicos y prácticos para el monitoreo de la política pública y la generación oportuna de reportes de resultados facilitando el diálogo político entre actores diversos. 

A través del observatorio se generará una guía metodológica validada y discutida al interior de AVSF y aliados, para proyectos vinculados a la construcción, presentación e implementación de políticas agrarias en diferentes niveles con involucramiento de jóvenes y mujeres. 

Socios
Organizaciones sociales, universidades, ONG.
Financiación

Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD)

Defender los derechos campesinos para asegurar el futuro de nuestras sociedades

El acaparamiento de tierras, la exclusión de las decisiones políticas y la precarización de las condiciones de trabajo colocan a los campesinos y campesinas del Sur en una situación de desventaja frente a las empresas agroindustriales y a políticas que con demasiada frecuencia los ignoran.   En AVSF, tenemos una […]

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Otros proyectos

Conozca los últimos proyectos de AVSF en el mismo país

Gestión de crisis y emergencia

Ecuador

Fortalecer la resiliencia de las comunidades shuar y kichwa ante posibles desastres asociados a la actividad minera, promoviendo una gestión participativa y sostenible del riesgo.

Agroecología

Colombia

Ecuador

Perú

Impulsamos la sostenibilidad, trazabilidad y las capacidades de relacionamiento en redes nacionales y regionales de pequeños agricultores (Colombia, Ecuador y Perú) de cacao orgánico fino de aroma, fortaleciendo el comercio justo y el cumplimiento de regulaciones y estándares internacionales.

Agroecología

Ecuador

Promover el ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (DESCA) de los pueblos indígenas kichwa de Pichincha e Imbabura, promoviendo la economía popular y solidaria.

Estas publicaciones pueden interesarle

Conozca las últimas publicaciones de AVSF