Search
Close this search box.

Se cerró a finales de 2020 el proyecto binacional Perú-Ecuador INUNRED de reducción de riesgos de inundaciones

Financiado por la Comisión Europea (Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas – ECHO), el proyecto binacional INUNRED ha sido uno de los programas implementados por los socios del Grupo MOABI: AVSF encabezo un consorcio involucrando a PROGRESO en Piura (Perú) y CESA en Manabí (Ecuador).

Durante casi dos años, el proyecto INUNRED, contribuyó a reducir el riesgo de inundación en la cuenca de río Portoviejo en Ecuador y Piura en Perú, fortaleciendo la resiliencia de más de 200 familias (117 en la cuenca de Piura, Perú y 84 en la cuenca del río Portoviejo) a través de inversiones, asistencia técnica y capacitación para promover sistemas agroécologicos de cultivos y crianza. Estos sistemas se consideran más resilientes a eventos climáticos, en particular inundaciones que son frecuentes en estos territorios a raíz del fenómeno del Niño.

El proyecto INUNRED ha logrado desarrollar metodologías para incluir a todas las organizaciones de la sociedad civil, como son: comunas, asociaciones de productores, juntas de riego y drenaje y por ejemplo, el Foro de Recursos Hídricos de Manabí, en los procesos de consulta a nivel de cuenca, a través de mesas de concertación y diálogos. En Ecuador, el proyecto apoyo por ejemplo a los Consejos de Cuenca de Manabí y en considerar la gestión de riesgos en el Plan de Medidas de la cuenca del Río Portoviejo. Mediante un intercambio binacional, los actores institucionales también fortalecieron su reflexión sobre la prevención de riesgo de inundación.

Proyecto(s)

relacionado con esta noticia

Gestión de crisis y emergencia

Ecuador

Fortalecer la resiliencia de las comunidades shuar y kichwa ante posibles desastres asociados a la actividad minera, promoviendo una gestión participativa y sostenible del riesgo.

Participe en el proyecto apoyando a AVSF

Noticias

Últimas noticias de AVSF

Comercio justo

La presencia de Luis Nene Santiañez, gerente de la Cooperativa El Quinacho en la Biofach2025, la feria líder mundial de productos orgánicos, marca un hito en la trayectoria de […]

agroecología

El pasado 22 de enero de 2025, se realizó el evento de lanzamiento de la Fase II del Proyecto Cacao BioAndino en el Hotel Windsor House de Bogotá. La […]

 

En un artículo publicado en el diario Le Monde (texto en francés), por iniciativa de Emmaüs France (texto en francés), AVSF y otras 86 asociaciones y sindicatos, se anunció que el […]

agroecología

En Quito, Ecuador, durante un emotivo acto, se inauguró la segunda fase de la exposición “Somos páramo. Acciones que tejen vida” en el Yaku Parque Museo del Agua. Esta […]