Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercados campesinos en los Andes

Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercados campesinos en los Andes Publicada en la colección “Las experiencias innovadoras de AVSF” de RURALTER/PRAXIS, esta ficha presenta las etapas y los resultados de un programa de investigación-acción desarrollado por AVSF en Ecuador, Perú y Bolivia. Los sectores agroalimentarios convencionales que proveen los principales mercados no aseguran ni precios […]
Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercado campesino en el Perú

Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercado campesino en el Perú Desde 2007, AVSF y su socio local CADEP (Centro Andino de Educación y Promoción “José Maria Arguedas”), acompañaron la ARPAC: la Asociación regional de productores agrícolas y pecuarios de Cusco. En el corazón de la ciudad turística de Cusco, esta organización creó y organizó un […]
Las experiencias innovadoras de AVSF: Carbono forestal en Perú

Las experiencias innovadoras de AVSF: Carbono forestal en Perú Publicada en la colección “Las experiencias innovadoras de AVSF” de RURALTER/PRAXIS, esta ficha presenta las etapas y los primeros resultados de una cooperación iniciada por AVSF en 2010 en Perú, para la densificación de árboles en los cafetales en el distrito de Pichanaki, con las cooperativas […]
Creación de sellos de calidad para productos de pequeños productores

Creación de sellos de calidad para productos de pequeños productores En Ecuador como en otros países, el sistema alimentario actual está marcado por una dinámica de certificación creciente de los alimentos, donde los actores agroindustriales y los distribuidores tienen a menudo un rol protagónico, y donde se restringe la participación directa de los productores y […]
Las experiencias innovadoras de AVSF : Agroecología y circuitos cortos en Ecuador

Las experiencias innovadoras de AVSF : Agroecología y circuitos cortos en Ecuador Publicada en la colección “Las experiencias innovadoras de AVSF” de RURALTER/PRAXIS, esta ficha presenta las etapas y los primeros resultados de una cooperación implementada por AVSF en Ecuador en apoyo a gobiernos locales, ONGs y organizaciones campesinas del Austro ecuatoriano. Desde hace quince […]
Módulo n°4 de formación para líderes en comercialización campesina: Gestión de cadenas productivas

Módulos de capacitación de técnicos, productores y líderes locales en fortalecimiento organizativo y comercialización campesina Módulo n°4: Gestión de cadenas productivas En el marco del proyecto Mercados campesinos, proyecto regional andino ejecutado por AVSF en Bolivia, Perú y Ecuador de enero 2011 a diciembre 2013, el equipo de AVSF en Ecuador y sus socios implementaron […]
Módulo n°3 de formación para líderes en comercialización campesina: Circuitos Cortos y herramientas para su implementación

Módulos de capacitación de técnicos, productores y líderes locales en fortalecimiento organizativo y comercialización campesina Módulo n°3: Circuitos Cortos y herramientas para su implementación En el marco del proyecto Mercados campesinos, proyecto regional andino ejecutado por AVSF en Bolivia, Perú y Ecuador de enero 2011 a diciembre 2013, el equipo de AVSF en Ecuador y […]
Módulo n°2 de formación de líderes en comercialización campesina: Liderazgo y Gestión organizacional

Módulos de capacitación de técnicos, productores y líderes locales en fortalecimiento organizativo y comercialización campesina Módulo n°2: Liderazgo y Gestión organizacional En el marco del proyecto Mercados campesinos, proyecto regional andino ejecutado por AVSF en Bolivia, Perú y Ecuador de enero 2011 a diciembre 2013, el equipo de AVSF en Ecuador y sus socios implementaron […]
Módulo n°1 de formación de líderes en comercialización campesina: Soberanía Alimentaria y comercialización campesina

Módulos de capacitación de técnicos, productores y líderes locales en fortalecimiento organizativo y comercialización campesina Módulo n°1: Soberanía Alimentaria y comercialización campesina En el marco del proyecto Mercados campesinos, proyecto regional andino ejecutado por AVSF en Bolivia, Perú y Ecuador de enero 2011 a diciembre 2013, el equipo de AVSF en Ecuador y sus socios […]
Cómo planificar la gestión de nuestro territorio comunal ? Manual para la elaboración participativa de un plan de gestión integral del territorio

Cómo planificar la gestión de nuestro territorio comunal ? Manual para la elaboración participativa de un plan de gestión integral del territorio Para los pueblos indígenas y las comunidades campesinas, el territorio va más allá del espacio físico: encierra la historia, la cultura, la administración interna y propia, las relaciones con otros territorios y otras […]
El desarrollo cacaotero peruano: estrategias para promover y fortalecer la cadena productiva del cacao

El desarrollo cacaotero peruano: estrategias para promover y fortalecer la cadena productiva del cacao En octubre de 2009, el Salón del Chocolate de París, la mayor reunión anual de expertos y especialistas en chocolate a nivel internacional, dio un anuncio que puso el nombre del cacao peruano en los titulares de la prensa por primera […]
Los concursos: una herramienta para el fomento de las agriculturas campesinas y del desarrollo rural

Los concursos: una herramienta el fomento para le fomento de las agriculturas campesinas y del desarrollo rural Documento de sistematización metodológica La experiencia de Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF) en América latina, con respecto a la metodología de concursos, se remonta al año 2002 en Bolivia, con el inicio de una serie de proyectos […]