Search
Close this search box.

Costos de producción en producción alpaquera: guía metodológica

Costos de producción en producción alpaquera: guía metodológica En las economías de tipo campesino, antes de contratar mano de obra externa los campesinos recurren al uso de la mano de obra familiar (su propio trabajo, el de su esposa y el de sus hijos). La mano de obra familiar no se paga en forma monetaria, […]

Circuitos alternativos de comercialización

Circuitos alternativos de comercialización El libro “circuitos alternativos de comercialización”,  presenta dinámicas de comercialización de alimentos en Ecuador, nuevas o renovadas, que conectan productores y consumidores, y ofrecen oportunidades de comercialización favorables a pequeños productores. A la vez esos circuitos esos circuitos generan dinámicas de valorización local de los alimentos y de desarrollo territorial. Ese […]

Cartilla del plan de gestión territorial de la comunidad campesina agroecológica Tierra Hermosa – MST Bolivia

Cartilla del plan de gestión territorial de la comunidad campesina agroecológica Tierra Hermosa – MST Bolivia Cartilla del plan de gestión territorial de la comunidad campesina agroecológica Tierra Hermosa – MST Bolivia Estas publicaciones son parte de un proceso de sistematización de la experiencia desarrollado por AVSF con el Movimiento Sin Tierra -Bolivia durante más […]

Plan de Gestión Territorial de la Comunidad Agroecológica Tierra Prometida – MST Bolivia

Plan de Gestión Territorial de la Comunidad Agroecológica Tierra Prometida – MST Bolivia Plan de Gestión Territorial de la Comunidad Agroecológica Tierra Prometida – MST Bolivia Reglamento de acceso, uso y manejo de los recursos naturales de la comunidad agroecológica Tierra Prometida – MST Bolivia Estas publicaciones son parte de un proceso de sistematización de […]

Inclusión de los pequeños productores en las compras públicas en Ecuador

Campesinos y compras públicas Inclusión de los pequeños productores en las compras públicas: La experiencia de comercialización de la asociación de productores y comerciantes de productos agroecológicos del Austro en Ecuador A partir del 2008 entra en funcionamiento el Programa de Provisión de Alimentos (PPA), que contempla la compra de alimentos desde el Estado mediante […]

Las ferias solidarias: una alternativa para los pequeños productores locales y para un consumo sano y solidario en nuestros territorios

Ferias solidarias en Ecuador Las ferias solidarias: una alternativa para los pequeños productores locales y para un consumo sano y solidario en nuestros territorios En Ecuador y específicamente en el Norte del país, los pequeños productores, si bien comercializan sus productos en diferentes mercados, se enfrentan a condiciones muy desfavorables para la venta de sus […]

Garantizar el acceso al agua a los campesinos del Sur

El agua: un bien común esencial Garantizar el acceso al agua a los campesinos del Sur El agua es un bien común esencial y los sectores campesinos del Sur dependen en gran medida del mismo para la producción de alimentos: riego, agua para el ganado, recursos pesqueros. Ahora bien, la competencia por el acceso al […]

Para un comercio justo al servicio de las organizaciones campesinas

AVSF y el comercio justo Para un comercio justo al servicio de las organizaciones de productores Texto de referencia AVSF El comercio justo certificado fue impulsado en un contexto de crisis (fin de los años ochenta – inicios de los años noventa), generado por precios bajos y una gran dificultad enfrentada para los pequeños productores […]