Compendio para la evaluación de la agroecología: método de evaluación de sus efectos y de las condiciones de su desarrollo

Compendio para la evaluación de la agroecología: Método de evaluación de sus efectos y de las condiciones de su desarrollo Este compendio es una herramienta metodológica para evaluar las condiciones para el desarrollo de la agroecología y los efectos agroambientales y socioeconómicos de las prácticas y sistemas agroecológicos. Ha sido elaborado por las organizaciones francesas […]
Transiciones agroecológicas y agriculturas campesinas

Estrategias campesinas y propuestas productivas para zonas inundables de la parte baja de la Subcuenca del río Daule en Ecuador

Estrategias campesinas y propuestas productivas para zonas inundables de la parte baja de la Subcuenca del río Daule De 2015 a inicios del 2017, con apoyo de la Agencia Humanitaria Europea ECHO, AVSF implementó en Ecuador el proyecto llamado « InunDaule » de reducción de riesgo de inundaciones en la cuenca arrocera del río Daule. En el […]
Diagnóstico participativo del riesgo ante eventos de inundaciones en la subcuenca del río Daule en Ecuador

Diagnóstico participativo del riesgo ante eventos de inundaciones en la subcuenca baja del río Daule De 2015 a inicios del 2017, con apoyo de la Agencia Humanitaria Europea ECHO, AVSF implementó en Ecuador el proyecto llamado « InunDaule » de reducción de riesgo de inundaciones en la cuenca arrocera del río Daule. La amenaza de inundaciones en […]
Guía agroecológica para una agricultura resiliente en la parte baja de la Subcuenca del río Daule en Ecuador

Guía agroecológica para una agricultura resiliente en la parte baja de la Subcuenca del río Daule De 2015 a inicios del 2017, con apoyo de la Agencia Humanitaria Europea ECHO, AVSF implementó en Ecuador el proyecto llamado « InunDaule » de reducción de riesgo de inundaciones en la cuenca arrocera del río Daule. La parte baja de […]
Cosechando experiencias agroecológicas de las comunidades del MST-Bolivia: construyendo el modelo de desarrollo integral comunitario para la soberanía alimentaria

Cosechando experiencias agroecológicas de las comunidades del MST-B: construyendo el modelo de desarrollo integral comunitario para la soberanía alimentaria El movimiento de los trabajadores Campesinos indígenas sin tierra de Bolivia (MST-B) se fundó el 9 de junio del 2000 en Yacuiba – provincia del Gran Chaco del departamento de Tarija, como una organización sin fines […]
Agriculturas indígenas y campesinas, identidad q’eqchi’ y construcción territorial : re-tomando el camino de la diversificación

Agriculturas indígenas y campesinas, identiidad q’eqchi’ y construcción territorial : re-tomando el camino de la diversificación Producido por APROBA-SANK y AVSF en Guatemala luego de varios años de cooperación conjunta, este libro es el relato de la historia de lucha de comunidades indígenas q’eqchi’s en Guatemala para volverse «visibles» y recuperar su identidad, su autonomía […]
Del productor al consumidor: una alternativa comercial para la agricultura familiar en Bolivia

Del productor al consumidor: una alternativa comercial para la agricultura familiar en Bolivia En el marco del proyecto Mercados campesinos, cofinanciado por la Unión Europea entre 2011 y 2013 y ejecutado por AVSF, AOPEB, CEPES, SIPAE y Agrocampus, socios andinos y europeos especializados en investigación y apoyo a la agricultura campesina, se realizaron una serie […]
Dinámicas de comercialización para la agricultura familiar campesina: desafíos y alternativas en el escenario ecuatoriano

Dinámicas de comercialización para la agricultura familiar campesina: desafíos y alternativas en el escenario ecuatoriano El libro “Dinámicas de comercialización para la agricultura familiar campesina: desafíos y alternativas en el escenario ecuatoriano”, es producto de un trabajo colectivo de los equipos ecuatorianos de AVSF y SIPAE. Recoge estudios y sistematizaciones generados en Ecuador en el […]
Plan de desarrollo territorial en Waslala – Nicaragua

Plan de desarrollo territorial en Waslala Durante el segundo semestre del 2013, AVSF facilitó técnica y metodológicamente un proceso de planificación territorial para el desarrollo del municipio de Waslala, Nicaragua. Dicho proceso participativo de concertación multi-actores ha sido un esfuerzo colectivo impulsado por los actores locales, Alcaldía de Waslala y la Fundación Madre Tierra, apoyado […]
Conocimiento ancestral indigena en salud animal en el territorio de los Pastos (Colombia)

Conocimiento ancestral indigena en salud animal en el territorio de los Pastos (Colombia) La asociación de cabildos y/o autoridades tradicionales del nudo de los pastos Shaquiñan acompaña a las comunidades del pueblo de los Pastos, en el proceso de reivindicación de la memoria y de los conocimientos sobre la salud propia, digna y sana para […]
Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercados campesinos en los Andes

Las experiencias innovadoras de AVSF: Mercados campesinos en los Andes Publicada en la colección “Las experiencias innovadoras de AVSF” de RURALTER/PRAXIS, esta ficha presenta las etapas y los resultados de un programa de investigación-acción desarrollado por AVSF en Ecuador, Perú y Bolivia. Los sectores agroalimentarios convencionales que proveen los principales mercados no aseguran ni precios […]