Herramientas para la gestión social del territorio y de sus recursos naturales

Maqueta del territorio Herramientas para la gestión social del territorio y de sus recursos naturales: metodología participativa para construir una maqueta de su territorio Este manual relata de forma pedagógica la experiencia de construcción participativa de una maqueta en 3 dimensiones con las poblaciones campesinas indígenas de Telpaneca y Mozonte en Nicaragua, con el objetivo […]
Quinoa y Territorio

Quinoa y territorio en Bolivia El Salar de Uyuni, renombrado mundialmente como atractivo turístico, es el escenario de una realidad socioeconómica mucho menos conocida : alrededor del salar crece la quina real, único cultivo capaz de adaptarse a las condiciones extremas de frío y sequía de esta parte del altiplano sudamericano. Con el desarrollo del […]
Agriculturas campesinas y recursos naturales: por un acceso más equitativo y una gestión sostenible

Agriculturas campesinas y recursos naturales: por un acceso más equitativo y una gestión sostenible Agriculturas campesinas y recursos naturales: por un acceso más equitativo y una gestión sostenible Texto de referencia En numerosos lugares donde Agronomes et Vétérinaires sans frontières (AVSF) coopera, los recursos naturales están sometidos a una presión y una degradación fuerte, poniendo […]
Cultivo sostenible de la quinua en Bolivia: prácticas individuales y normas comunitarias

Cultivo sostenible de la quinua en Bolivia: prácticas individuales y normas comunitarias Cultivo sostenible de la quinua en Bolivia: prácticas individuales y reglas colectivas Este documento presenta las enseñanzas del proyecto Intersalar de AVSF en Bolivia, en relación con la definición de prácticas individuales y reglas colectivas para una producción sostenible de la quinua en […]
Gestión social de los recursos naturales y territorios: guia metodológica

Gestión social de los recursos naturales y territorios: guia metodológica Síntesis El módulo quiere aportar métodos para acompañar y promover procesos de gestión social de los recursos naturales y de los territorios, fortaleciendo la capacidad de negociación de los actores locales y específicamente de los productores campesinos. Ellos son los primeros usuarios de los recursos […]
Metodologías de análisis y diagnóstico de sistemas de riego campesino

Metodologías de análisis y diagnóstico de sistemas de riego campesino Síntesis: El sistema de riego, considerado como una construcción social e histórica, es una realidad compleja. Mas allá de una obra de ingeneria cicil, un sistema de riego es una construcción social, historicamente constituida. Para analizarla, se necesita un marco conceptual y metodologías que permitan caracterizar […]
Análisis y diagnostico de los sistemas de producción en el medio rural : guia metodológica

Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural: guia metodológica Síntesis: Un proyecto de desarrollo agrícola es una intervención que busca mejorar la situación económica y social de los productores y de su familia en el área de acción del proyecto, satisfaciendo al mismo tiempo el « interés general » de […]
Sumak Parkuy, riego sostenible: sistematización de un proyecto de riego

Sumak Parkuy, riego sostenible: sistematización de un proyecto de riego Síntesis: SUMAK PARKUY, riego sostenible, es el nombre de un proyecto de riego que sintetiza un momento importante de intervenciones de desarrollo rural y riego en Cañar y Tambo. En 1993 e inscrito en las políticas de Desarrollo Rural del estado Ecuatoriano se ejecuta el […]
Gestión social y técnica del agua en Imantag

Gestión social y técnica del agua en Imantag Síntesis : En 1983, tres comunidades de la parroquia Imantag (cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, Ecuador) pobladas mayoritariamente por familias indígenas, lograron la adjudicación de 204 lit./seg. de las aguas de la Acequia Peribuela, que la comunidad del mismo nombre venía usando desde tiempo atrás. Según los […]